
08 Aug Infraestructura, el motor de cambio en un país
LAS GRANDES OBRAS PROYECTAN UNA IMAGEN DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL. MUNDO CONSTRUCTOR PRESENTA, EN ESTE ESPECIAL, DOS DESTACADOS PROYECTOS EN ECUADOR.

El nivel de desarrollo de un país está dado por múltiples factores, entre los que se cuenta la infraestructura. Buenas carreteras, agua, electricidad y saneamiento incrementan la productividad, al tiempo que permiten un mayor acceso a educación o salud, lo que suma una cantidad significativa de puestos de trabajo.
El reciente informe ‘Descubriendo el velo sobre los datos de inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe’, impulsado por el BID y Cepal, asegura que Latinoamérica y el Caribe perdieron 16 % de su producción en electricidad, además, los apagones costaron USD 68.000 millones, y en transporte, la cantidad de kilómetros asfaltados es similar a los de África.
Es necesario que la Región pase de invertir 3,5 % (actual) en infraestructura a 5 %, durante las próximas tres décadas. Una alternativa que hace más eficiente esa conversión, es el uso de tecnologías como el BIM (Building Information Modeling), que mitiga riesgos en una obra, pues modela, visualiza y analiza, antes y durante la fase de construcción del proyecto. Expertos coinciden en que, un mal diseño es responsable del 40 % de los cambios durante la edificación y del incremento de su costo total. El BID, por ejemplo, analiza incorporar BIM en el diseño y supervisión de las obras que financia.
Al ser un campo muy amplio, la infraestructura se divide en: transporte (marítimo, terrestre y aéreo), energía (red eléctrica, de combustible y fuentes de energía alternativa), sanitaria (agua potable, desagüe y reciclaje), telecomunicaciones (red de telefonía, televisión, fibra óptica, entre otras) y de usos industrial, salud, recreación, educación, comercios, etc.
A continuación, revisa en nuestra revista digital las obras de infraestructura más destacadas a nivel nacional e internacional:
-
Metro de Quito, la obra más grande efectuada en el país
-
Trenes más seguros con BIM y realidad aumentada
-
Metro de Quito, una solución para la movilidad en la capital ecuatoriana
-
Puente Hong Kong Zhuhai-Macao
-
Puente Mersey, el campeón británico
-
Anillo Vial Quevedo, una de las carreteras más modernas está en Los Ríos
-
Alemania estrena su carretera eléctrica para camiones
Fuente: José Guaygua Salinas, periodista Mundo Constructor
Fotografía: 123RF
No Comments