
26 Sep Hormigón presforzado: Solución innovadora, eficiente y sismoresistente para la construcción
Presforzar implica la introducción intencional y anticipada de esfuerzos en una sección para mejorar su comportamiento frente a las acciones futuras que se darán en la estructura.
La naturaleza del presfuerzo puede ser de tracción o de compresión, que son los mayormente utilizados. Éstos últimos pueden ser introducidos de dos formas dentro del hormigón: los de precompresión (hormigón presforzado) y los de poscompresión (hormigón postensado).
El uso en los elementos de hormigón armado con un esfuerzo de compresión (f’c) de, por lo menos, 30 MPa, y de un grupo de cables o tendones (torones de alta resistencia fpu=1890 MPA), que se instalan según trayectorias definidas por el diseñador, introducen en la estructura fuerzas reactivas, que alivian los efectos generados por las cargas gravitacionales y, a su vez, introducen fuerzas de compresión en el elemento estructural que mejoran su capacidad y resistencia. La consecuencia directa: elementos de hormigón más esbeltos y eficientes.
Sin embargo, ¿cuáles son las ventajas iniciales de utilizar estos materiales respecto al hormigón armado tradicional? La potencialidad de la respuesta dependerá directamente de cada grupo promotor y de la optimización arquitectónica y estructural de los diseñadores. A continuación presentamos algunas ventajas.
Para el proyectista:
- Mayor libertad de diseño arquitectónico al posibilitar un crecimiento de luces típicas entre columnas y muros de entre 8m a 14m
- Reduce el número de columnas requeridas
- Disminuye el número de columnas en subsuelos e implica mayor área para estacionamientos y bodegas
- Reduce la altura de las vigas y, por ende, la altura del entrepiso, incrementando la altura libre de los ambientes
Para el diseñador estructural:
- Utiliza materiales más eficientes como aceros de fluencia mayores y hormigones de esfuerzos a compresión mayores.
- Reduce los espesores requeridos en las losas
- Reduce la altura de las vigas descolgadas para un sistema estructural resistente
- Reduce la altura del entrepiso. (Menor altura de edificio es igual a una reducción del peso del mismo)
- Reduce el peso, por lo tanto, requiere cimentaciones más pequeñas que se reflejan en reducciones de costos
- Reduce las cuantías de acero requerido con torones de alta resistencia
- Estructuras más livianas dan como resultado menos problemas sísmicos
- Se pueden diseñar estructuras sismorresistentes
Para el promotor:
- Menor altura de edificio, implica mayor posibilidad de construcción de un mayor número de pisos, respetando la normativa de altura e incrementando su rentabilidad
- Reducción de altura de entrepiso en subsuelos implica menor altura de excavación, menor volumen de desalojo, menor altura de muros y menor costo
- Reducción de secciones de elementos estructurales = reducción de volúmenes de hormigón = reducciones de costo
- Menor altura de edificio genera reducción en áreas de fachada, ventanería y vidrios
Para el constructor:
- Optimiza recursos
- Mejora la calidad al ser un proceso semi industrializado
- Reduce el tiempo tradicional del ciclo de la construcción (Mayor número de pisos en el mismo período)
- Simplifica la obra constructiva y mejora su trabajabilidad
- Reduce el equipo de mano de obra
- Mejora considerablemente el orden y la administración de obra
Para el cliente final:
- Sistemas probados mundialmente por más de 50 años
- Materiales más eficientes y mayor respaldo técnico
- Proceso de construcción más limpio, rápido y seguro
- Si el costo es menor, el precio podría ser menor
- Si el costo es menor, la utilidad podrá ser mayor
Así, Ideal Alambrec Bekaert pone a disposición del sector de la construcción una solución integral que incluye asesoría, accesorios y una gama de cables torones desnudos y engrasados enchaquetados para introducción del presfuerzo en el hormigón.
De esta manera, Ideal Alambrec Bekaert con productos de innovación y servicio, promueve la tecnificación e industrialización de la construcción civil en el Ecuador para generar proyectos modernos y eficientes.
Nuestra empresa es líder mundial en la fabricación de productos derivados del alambre. Bekaert comercializa sus productos en más de 120 países y cuenta con centros de investigación donde se desarrollan constantemente nuevos productos y soluciones.
Fuente y fotografías: Ideal Alambrec Bekaert
No Comments