Los levantamientos planimétricos con drones son de gran utilidad por el nivel de precisión, la alta calidad de las imágenes y la cantidad de información que pueden arrojar de un vuelo. María Gabriela Celi, jefe departamento de Arquitectura de Semaica, explica que hacer levantamientos de grandes predios sin esta herramienta toma mucho tiempo. Y a pesar de la calidad del personal se pueden dar pequeñas impresiones planimétricas y altimétricas, que, a diferencia, con el uso de un dron son hasta de +/- 2 cm.
Una misma zona levantada por medio terrestre con estación total y GPS toma 700 % más tiempo que con un dron. Del mismo levantamiento, por medio terrestre se obtienen 848 puntos, mientras que el dron capturó 789.208 de aquellos. El nivel de detalle de información es simplemente incomparable si se lo relaciona con la forma ‘tradicional’, concluye Celi.
Qué hacer para utilizar esta herramienta:
No Comments