
07 Nov Cumbre empresarial 2016 / Construcción
Cumbre Empresarial 2016
Con una amplia y consolidada trayectoria de más de 20 años en el mercado ecuatoriano, Ekos ha colaborado con el sector privado y se ha reconocido como una firma que ofrece espacios especializados en la provisión de información y conocimiento de valor para la toma de decisiones.
Este año, en la cuarta edición de la Cumbre Empresarial se incorporará lo más relevante de la coyuntura y tendencias de cinco sectores claves de la economía nacional: Construcción, TIC, Financiero y Seguros, Horeca y Alianzas Público–Privadas, con exponentes que compartirán su experiencia y generarán espacios de debate.
Este es un espacio para que Presidentes Ejecutivos, Gerentes Generales, Gerentes de Área, Directores y Ejecutivos puedan participar con casos de éxito nacionales e internacionales, dentro de diversas áreas tales como: Management, Estrategias Empresariales, Ventas, Manejo de Marca, Innovación, entre otras. La tercera edición (2015) fue un éxito total, al contar con más de 3.000 ejecutivos asistentes.
FECHA: 15 y 16 de noviembre
LUGAR: JW Marriot-Quito
CONTACTO: Nicole Egred
email: negred@ekos.com.ec
teléfono: (02) 244 33 77 Ext. 216
móvil: 0998302586
Sector de la Construcción
La construcción es uno de los sectores de mayor importancia dentro de la economía nacional, ya que tanto la dinámica de sus empresas como su influencia en la generación de empleo señalan al sector como eje transversal para el crecimiento y desarrollo económico del país. Esto, sumado al proceso de reconstrucción de la costa ecuatoriana, tras terremoto del 16A, lo convierten en un sector de alto impacto.
La Cumbre Empresarial Ekos y la comunidad de la construcción buscarán generar un espacio de conversación sobre normativas técnicas, marcos legales, calidad de materiales, métodos de construcción y sismorresistentes. Los Gerentes Generales de empresas constructoras, promotoras inmobiliarias, municipios, ministerios, prefecturas serán los invitados principales.
Sector de la Construcción en cifras
Para comprender de mejor manera la evolución económica y el aporte de este sector, a continuación se presenta un análisis detallado de sus principales indicadores, considerando las variables del Producto Interno Bruto (PIB), empleo, créditos y composición del mercado interno.
En el 2011 y 2012, el sector presentó picos de crecimiento importantes del 17,6% y 12,2%, respectivamente. Esto estuvo vinculado a una serie de políticas gubernamentales, con el fin de mejorar su dinamismo mediante proyectos de infraestructura, vivienda pública, desarrollo vial y mayor acceso a créditos hipotecarios.
Dentro de la medición del PIB, realizado por el Banco Central del Ecuador, la construcción se ubica como el quinto sector con mayor crecimiento en la última década (periodo 2005-2015) con un 85,5%. Asimismo, en el 2015 el aporte de este sector al PIB constituyó como el cuarto más destacado con un 10,1% luego de las industrias de manufactura, comercio y petróleo, y minas.



No Comments