El futuro se imprime en 3D
La construcción vaticina su futuro en la impresión 3D, tecnología rodeada de infinitas posibilidades que integra desde la edificación de inmensos rascacielos hasta construcciones en el espacio exterior....
La construcción vaticina su futuro en la impresión 3D, tecnología rodeada de infinitas posibilidades que integra desde la edificación de inmensos rascacielos hasta construcciones en el espacio exterior....
El primer aeropuerto ecológico del mundo se encuentra en Galápagos, sus múltiples innovaciones sostenibles le han valido cinco importantes reconocimientos, entre los que destaca el certificado Leed Gold. ...
Los patios interiores tienen la capacidad de mejorar las condiciones de ventilación de una vivienda, además de incrementar el ingreso de luz natural. A continuación, compartimos 13 fotografías de patios interiores para inspirar tus obras....
La sofisticación y modernidad de pisos y paredes tienen una nueva forma de presentación, los porcelanatos con estilo piedra y marmolizado se imponen como la última tendencia de decoración por sus múltiples usos y beneficios. ...
Inspirados en los cinco elementos chinos— Madera, tierra, metal, fuego y agua— ‘MAD Architects’ ha diseñado varios espacios arquitectónicos y atmósferas artísticas, en su proceso de renovación del histórico túnel ‘Kiyotsu Gorge’....
Del 14 al 16 de agosto, Guayaquil será el anfitrión de la quinta edición de los ‘Premios Latinoamérica Verde’, evento en el que los 500 proyectos sociales y ambientales más destacados de América Latina se reúnen. ...
IEFS es un revestimiento exterior compuesto por una serie de placas de poliestireno expandido de alta densidad, material que lo convierte en un aislante térmico con varios beneficios de aplicación. ...
El sector de la construcción es el responsable del 16% del consumo mundial del agua, además de ser uno de los sectores que genera un mayor consumo de recursos naturales del planeta. Proponer soluciones sostenibles es un reto que como constructores debemos proveer. ...
Investigadores de la Universidad de Lancaster de Inglaterra proponen que las nanoplaquetas extraídas de las zanahorias y otras hortalizas de raíz, pueden ser la clave para crear mezclas de concreto más fuertes. ...
La arquitectura se pixela, transformando sus proyectos en edificaciones compuestas por series de cubos que se asemejan a pixeles o a juegos como ‘Jenga’. ...