
28 Sep BiodiverCity, un proyecto futurista en Malasia
La interconexión de la naturaleza con casas flotantes y edificios sostenibles es la propuesta ganadora para diseñar un plan maestro en las islas del sur de Penang.
Los estudios de arquitectura BIG, Hijjas y Ramboll conciben este espacio como un destino global sostenible, que asegura el crecimiento cultural, ecológico y económico. Una visión clara de habitabilidad -con miras a 2030- para que las personas y la naturaleza coexistan en uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.
Este proyecto es un mosaico urbano, conformado por tres islas que contemplan redes peatonales y de transporte, playas públicas, parques y residencias. El objetivo es construir de manera sostenible y cuidar los recursos no renovables.
The Channels
Es la primera isla y contará con una piscina de olas, un parque tecnológico, un centro gubernamental y una costa cultural. Es decir, será el lugar perfecto para explorar el mundo de la tecnología, la robótica y la realidad virtual.
The Mangroves
Es la isla central y estará dedicada a las empresas. Los edificios se construirán con materiales como el bambú, la madera de Malasia y el hormigón verde.
La Laguna
Será un oasis para la vida ecológica y estará conformada por ocho islas menores que forman un archipiélago. Asimismo, se construirán viviendas flotantes sobre pilotes y se promoverá la pesca y el apoyo a la vida marina.
No Comments