
31 Mar BIM, empoderando la industria hacia el trabajo colaborativo

El potencial de la tecnología BIM y las implicaciones para la industria de la construcción son enormes. Este potencial unido al entusiasmo de los involucrados en los procesos de innovación en la industria, a menudo, tienden a ejercer un efecto negativo en quienes sienten que BIM ya es una realidad a la cual deben adaptarse.
Sin embargo, BIM no es nada más que la evolución de los sistemas CAD. ¿La diferencia? La construcción virtual del edificio, las implicancias, el trabajo colaborativo, la coordinación y los estándares.
SPEAKERS
Arq. Patricio Zapata, BIM Implementation Manager de Graphisoft Latinoamérica. Cuenta con 18 años de experiencia en el uso, aplicación e integración de herramientas de diseño digital 3D inteligente (BIM) y en el diseño e implementación de estas para mejorar la calidad de los proyectos y la comunicación interna de la organización.
Duración: 15 minutos
Arq. Daniel Álvarez Terán, graduadado de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) en 2015 y actual gerente de proyectos, arquitecto diseñador, residente de obra y encargado de la de implementación de la metodología BIM en Álvarez Bravo Constructores.
Duración: 30 minutos
Fuente: MC
Edison Chacón
Posted at 22:10h, 31 MarchExcelente iniciativa
Pedro Morales Ramírez
Posted at 14:28h, 01 AprilOk
Williams Rubio
Posted at 15:13h, 01 AprilInteresante
edgar carvajal
Posted at 17:49h, 04 Aprilmil disculpas la señas estaba mala por lo que no pude incorporarme , a la prsentacion ,si es posible del video expuesto .mi correo es :edgarcc60@yahoo.es