La Robótica puede resolver las falencias en las habilidades de la construcción si se la maneja adecuadamente.
La industria de la construcción está en una necesidad urgente de una automatización....
La industria de la construcción está en una necesidad urgente de una automatización....
Entre los pilares para el desarrollo de la construcción está la maquinaria, cuyo desarrollo se ha basado en la inversión en tecnología y su aprovechamiento. La finalidad de esto es lograr máquinas que produzcan más, pero consuman mucho menos....
El funcionamiento de las tejas solares ocurre de la misma manera que los paneles fotovoltaicos que ya se utilizan ampliamente en la construcción. ...
Las grandes firmas internacionales han desarrollado nuevos prototipos de escaleras eléctricas, en las que la conectividad del IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) ofrece múltiples aplicaciones....
El cabildo porteño trabaja en su Plan Maestro para el desarrollo urbano de los próximos 50 años. Los temas de vivienda y movilidad están entre los más urgentes a resolver. ...
El Arq. Roberto Carrión Game reflexiona sobre la necesidad de que se establezca una política habitacional coherente con las limitaciones financieras de Ecuador y analiza las opciones para dinamizar al sector constructor. ...
Los sistemas de impermeabilización semiadheridos serán tendencia en 2020. Descubre de qué trata esta técnica. ...
El Colegio de Arquitectos de Pichincha (CAE-P) y el Foro de la Ciudad promueven una iniciativa para reforzar la estructura de edificaciones informales. Conoce los avances de este proyecto. ...
China se compromete con la sostenibilidad y erige dos urbes ecoeficientes. Explora los proyectos que se inaugurarán durante 2020....
La tecnología Ecoplus y EVA ganan terreno en el mercado de cables por sus cualidades sostenibles y antitóxicas. Conoce más sobre estos insumos....